El Fondo de las Américas y la Asociación Benéfica Prisma firmaron un Convenio para ejecutar el proyecto especial “Fortalecimiento de Capacidades a Asociación de Recicladores en el Manejo y Disposición Final de Residuos PET para el Reciclaje a través de la Asociación Civil Turismo Cuida” resaltando la participación de la Asociación Civil Turismo Cuida – ACTC.

Este Proyecto busca contribuir a la mejora de las condiciones ambientales a través de la gestión de residuos sólidos inorgánicos de Tereftalato de Polietileno (PET) en el Corredor Turístico Cusco- Machu Picchu, reduciendo los impactos negativos producidos por el incremento de residuos sólidos duro (58,347.05 unidades generadas anualmente de material plástico PET y plástico duro) debido a la mala práctica de la población y de los turistas y por la inexistencia de un adecuado sistema de recolección, acopio y comercialización.

El Proyecto resulta ser novedoso en los lugares donde se ejecutará porque se organizará por primera vez un Programa de reciclaje de envases PET y plástico duro desechado con la participación de los Recicladores capacitados y organizados en una Asociación.
Esta iniciativa cuenta con una inversión total de US $ 58,594 de los cuales el FONDAM aportará US $ 19,933, la Asociación Civil Turismo Cuida US$ 34,454, PRISMA US $ 2,178 y los Beneficiarios US $ 2,029, y beneficiará a las Asociaciones de Recicladores organizadas en el ámbito de influencia del Proyecto: Circuito Turístico Cusco, Urubamba- Ollantaytambo, Machu Picchu, así como a turistas nacionales y extranjeros, personal operativo de los hoteles y al personal operativo de las empresas turísticas agrupadas en la ACTC. También beneficiará a los acopiadores que recolectan residuos en el circuito turístico, población y Gobiernos Locales.

Los resultados esperados en este proyecto son:
- Asociación de Recicladores fortalecida y con capacidad para gestionar adecuadamente el sistema de reciclaje.
- Operarios de Asociación de Recicladores y personal de las empresas hoteleras capacitadas para la gestión de PET y plástico duro, durante el proceso de reciclaje: recolección, acopio, tratamiento y comercialización.
- Asociación de Recicladores fortalecida como organización con capacidad para realizar trabajos programados, ampliando su radio de acción para acopiar en nuevas zonas e incrementar la cantidad de PET y plástico duro recolectado (58 ton. de recojo de PET y plástico duro).
- Suscripción de Convenio entre las Asociación de Recicladores y la Asociación Civil Turismo Cuida, para el manejo de los recursos económicos provenientes de la comercialización del producto dentro de un “Fondo Común”; con la finalidad de invertir en la sostenibilidad del Proyecto.